
Mónica Yamile Pinzón Bernal
Fisioterapeuta, Magíster en Neurorehabilitación. Profesora Asociada Departamento de Movimiento Humano UAM. Coordinadora Académica posgrado en Neurorehabilitación.
El nacimiento prematuro se produce por una diversidad de razones, entre ellas, la inducción precoz del parto o cesárea debida a razones médicas, sin embargo, la mayoría de los nacimientos prematuros ocurren espontáneamente, siendo las causas más comunes, mujeres multíparas, infecciones y enfermedades. la diabetes, la hipertensión y otras causas que frecuentemente no se identifican.
Los nacimientos prematuros representan cerca de 75% de la mortalidad neonatal y cerca de la Mitad de la morbilidad neurológica a largo plazo. En América Latina y el Caribe cada año nacen cerca de 12 millones de niños: 400,000 mueren antes de cumplir cinco años, 270,000 en el primer año de vida, 180,000 durante el primer mes de vida y 135,000 por prematuridad. Estados Unidos y Brasil se ubican entre los 10 países con mayor número de nacimientos prematuros.
La Fisioterapia con su amplio campo de acción y a través de su objeto de estudio, el movimiento corporal, puede intervenir en las diferentes etapas del curso de vida, desde el nacimiento hasta la vejez. Para el caso de neonatos este programa ha sido diseñado como una formación que permite el seguimiento y control a neonatos de alto riesgo neurológico y a su vez se implementa la fisioterapia con mayores formas de evaluación durante la estancia de los recién nacidos en la UCIN, considerando de tal manera los factores de riesgo a corto y largo plazo y comprendiendo la fisioterapia como una herramienta esencial para la estimulación de los RNP y el crecimiento favorable, reduciendo así mediante la identificación de factores de riesgo y otorgando medidas preventivas hacía la población, principalmente a los padres y personas en edad reproductiva.
Fisioterapeuta, Magíster en Neurorehabilitación. Profesora Asociada Departamento de Movimiento Humano UAM. Coordinadora Académica posgrado en Neurorehabilitación.
Fisioterapeuta, Especialista en Fisioterapia en Cuidado Crítico. Profesora Departamento de Movimiento Humano UAM.
Fisioterapeuta Magíster en Neurorehabilitación. Profesor Departamento de Movimiento Humano UAM.